¡Es la hora de hablar de algo tan importante como la nutrición! La alimentación saludable es fundamental para nuestro bienestar y prevenir problemas crónicos como las enfermedades cardiovasculares. Aunque a veces nos olvidemos o tengamos tendencia a comer mal, hemos de tener en cuenta que para llevar una vida saludable, hay que darle al cuerpo los nutrientes adecuados.
Éste es el momento perfecto para replantearse la alimentación y optar por la saludable. Por ello, debemos aumentar el número de frutas y verduras en nuestra dieta, así como reducir el consumo de alimentos ricos en grasas y/o azúcares. También es apropiado realizar una combinación de los nutrientes por medio de la variedad.
Con respecto a la cantidad de calorías, se recomienda ingerir un mínimo de 2000 kcal dependiendo del peso físico y el tipo de actividad. Para lograrlo, es recomendable distribuir correctamente las necesidades energéticas diarias entre los cuatro grupos principales de alimentos: grandes productos lácteos, proteína animal, frutos secos y carbohidratos.
Por último, hemos de tener en cuenta que nuestra salud empieza en plato. Tenemos que tomar conciencia e intentar ingerir los alimentos adecuados. ¡Consumamos con responsabilidad!
La alimentación sana es sumamente importante para mantenerse saludable. Los diversos alimentos y bebidas que consumimos diariamente contribuyen al estado general de nuestra salud. Si queremos llevar una vida saludable, tenemos que tener en cuenta la calidad de los alimentos que de manera regular ingerimos.
Se recomienda incluir en la dieta una variedad de alimentos nutritivos ricos en frutas y verduras, cereales integrales como el arroz, la pasta, el maíz y el trigo. El consumo de carne roja y blanca, huevos, pescado, leche y sus derivados también son necesarios para complementar la nutrición diaria.
Para lograr una alimentación saludable también hay que moderar la cantidad de alimentos grasos o fritos, dulces o comidas aparentemente inocuas pero cargadas de grasa o azúcar. Otro punto a destacar es que se recomienda limitar el consumo de sal. La ingesta excesiva de sodio no sólo aumenta la presión arterial sino que también favorece el aumento del colesterol y disminuye los niveles de nutrientes vitales para nuestro organismo.
Un hábito saludable no sólo se trata de elegir los alimentos adecuados, sino también procurar que las porciones sean adecuadas para evitar sobrealimentación.
Comer bien es un paso necesario para disfrutar plenamente del presente sin preocupaciones sobre nuestra salud futura. Así que te invitamos a elegir libremente los alimentos que más te agraden con este concepto siempre presente: comer lo suficientemente bien para conseguir un estilo de vida saludable.
La alimentación sana es un tema de gran interés para nuestra salud. Sabemos que una mejor alimentación nos lleva a un mejor bienestar general, así como a evitar enfermedades crónicas.
Un estilo de vida saludable se caracteriza por la práctica de actividad física regular y por una nutrición adecuada con alimentos nutritivos provenientes de los principales grupos alimenticios, como son los cereales, las frutas, las verduras, las legumbres, la leche, los huevos y el pescado.
Todos estos alimentos nos aportan nutrientes esenciales en la proporción necesaria y equilibrada para tener una buena salud. Su combinación adecuada en las cantidades recomendadas nos ayuda a obtener los nutrientes de los que nuestro cuerpo requiere.
Además, hay que destacar la necesidad de evitar los alimentos procesados con grasas trans y el exceso en el consumo de bebidas azucaradas.
En resumen, aunque nunca será demasiado repetirlo, una dieta sana es fundamental para disfrutar de buena salud. Por lo tanto, hay que adoptar hábitos alimentarios saludables desde pequeños y realizar comidas equilibradas que contribuyan a nuestro bienestar.